Derechos humanos y recursos para la memoria


 La escuela constituye un espacio propicio para abordar los hechos de la historia reciente. El 24 de marzo de 1976 comenzaba el mayor genocidio de la historia nacional. El golpe de Estado de 1976 debe ser trabajado en las aulas para reflexionar sobre el valor de la democracia y la vigencia de los derechos humanos, para bucear en los conceptos básicos de Estado de derecho y recuperar la importancia de la memoria construyendo un futuro donde hechos como estos NUNCA MÁS se repitan.


Aquí seleccionamos materiales que los acompañarán en la labor didáctica sobre la última dictadura militar.


https://farodelamemoria.org/pedagogia/


https://www.abuelas.org.ar/item-difusion/nivel-secundario-y-terciario-18


https://www.abuelas.org.ar/galeria-archivos/material-educacion-4


https://www.comisionporlamemoria.org/project/24-de-marzo/


https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__ad61bfc0-7a06-11e1-82e8-ed15e3c494af/index.html


http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/programaddhhyeducacion/destacado_biblioteca/


http://mediateca.ctera.org.ar/items/show/259


http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000952.pdf

Comentarios